e presenta a continuación una simulación con los principales componentes de la estructura de costes para la trufa. Los datos se refieren a 1 ha de aprovechamiento, y no se ha tenido en cuenta la mano de obra propia del productor (que es un factor muy variable, pero que podría estimarse en torno a las 50 horas/ha y año).
Se ha supuesto que el material vegetal empleado en la plantación procede de un vivero acreditado, y tiene la suficiente calidad.
Implantación del cultivo (€/ha)
| Análisis previos | 250,00 |
| Labor profunda – subsolado | 130,40 |
| Pase de cultivador | 36,88 |
| Plantación | 1881,30 |
| Vallado | 3500,00 |
| Instalación riego por goteo | 2500,00 |
| TOTAL | 8298,58 |
Operaciones de cultivo (año medio, €/ha)
| Podas/formación | 340,00 |
| Mantenimiento del suelo | 173,82 |
| Mantenimiento instalaciones | 100,00 |
| Riego | 312,00 |
| Recolección | 300,00 |
| TOTAL | 1225,82 |
Reposiciones/renovaciones (€/ha)
| Instalación riego (10 años) | 2000,00 |
| Perro adiestrado (9 años) | 3000,00 |
Producción (año medio)
| Rendimiento (kg/ha) | 25,00 |
| Precio venta (€/kg) | 350,00 |
| Latencia (años) | 9 |
| Plena producción (año) | 19 |
| Senescencia (año) | 36 |
Flujos de caja
Ver flujos de caja pinchando en la imagen.
[crp_portfolio id=3]
Rentabilidad de la inversión (horizonte 25 años)
| T.I.R. | 10,02% |
| V.A.N. (tipo de interés del 5%) | 14947,40 |
| Recuperación de la inversión | 16 años |

