Se interesan por el PEBUR2025, proyecto Burgos Repuebla, campaña “Vivo en un pueblo” y los incentivos de asentamiento
Delegación Navarra visita SODEBUR interesándose por los distintos programas de innovación territorial. Técnicos de la empresa del gobierno Navarra(NASUVINSA), Fundación Empleo y representantes municipales de Navarra han conocido los distintos proyectos de SODEBUR en este campo.
Durante la jornada, se les han dado a conocer las acciones que se desarrollan desde SODEBUR en base al Plan Estratégico Burgos Rural 2025. También se ha presentado el proyecto “Burgos repuebla, territorio smart” y el proyecto “Transforma tu medio” financiados por Ministerio para la transición ecológica llevados a cabo por SODEBUR. Dentro de los mismos se han incluido los servicios poblacionales con Proyecto Arraigo, los cuales han dado unos excelentes resultados entre enero del 2024 hasta este mes de marzo, consiguiendo establecer en la provincia, a 44 familias y 147 personas, acompañándolos en el proceso de búsqueda de empleo y hogar.
Junto con los servicios de acompañamiento, existen otros proyectos complementarios, alineados con el eje de Repoblación y Calidad de Vida del Plan Estratégico Burgos Rural (PEBUR2025), encaminados a ayudar a repoblar las zonas rurales de la provincia de Burgos, como por ejemplo la campaña de sensibilización y difusión del medio rural de la provincia de Burgos como espacio donde vivir y trabajar, “Vivo en un pueblo” enfocada a mejorar el orgullo de vivir en los pueblos, y la línea de subvenciones dirigidas a financiar gastos de asentamiento en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, que en su última convocatoria del año 2024, ha ayudado a 44 familias que se han empadronado en zonas rurales de la provincia de Burgos, con un total de 175.000€.
Posteriormente a la visita SODEBUR han visitado los agentes repobladores de territorio. Esta visita les ha dado una visión de las acciones llevadas a cabo en la provincia de Burgos, dirigida a la creación de un ecosistema innovador de desarrollo sostenible que pueden replicar en su territorio.