Este mes se alcanza un 100% de las actuaciones licitadas en número e importe de fondos recibidos
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Garoña, financiado por la Unión Europea- Next Generation”, cuyo titular es la Diputación de Burgos, está siendo gestionado a través de SODEBUR desde enero de 2023.
Este Plan de Sostenibilidad Turística tiene como objetivo transformar el área de influencia de la extinta central nuclear de Garoña en un modelo turístico basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. Afecta a 23 municipios situados en los territorios de Las Merindades y Bureba-Ebro.
El plan contempla el desarrollo de 18 acciones ejecutadas en tres anualidades (2022 – 2025) diferenciadas en cuatro ejes programáticos: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad. Su presupuesto total es de más de 3.200.000 € que están financiados con 2.873.560 € de fondos europeos.
La ejecución, según los parámetros establecidos por el Ministerio de Industria y Turismo, superará este mes 2/3 del importe de fondos percibidos. Las siguientes actuaciones ya han concluido o están a punto de hacerlo:
- Instalación de 6 observatorios de aves en Quintanaelez, Pancorbo, Santa Mª de Garoña, Oña, San Zadornil y Tartalés de Cilla;
- Adecuación de 4 caminos como vías ciclistas en Medina de Pomar, Cillaperlata y Frías;
- Fabricación y suministro de embarcación electrosolar de 60 plazas con destino a paseo fluvial por el Embalse de Sobrón (Burgos), con presupuesto de 408.000 €, en colaboración con el ayuntamiento de Valle de Tobalina que aporta 68.000 €; Embarcación que será transferida al Ayuntamiento del Valle de Tobalina en los próximos días para su explotación.
- Suministro de 51 Bicicletas Eléctricas para alquiler en 6 ubicaciones: Oña, Cubo de Bureba, Frías, Santa Gadea, Pancorbo y Busto de Bureba;
- Realización de consultorías en sostenibilidad energética para establecimientos turísticos (20 participantes);
- Adecuación de albergue juvenil en Busto de Bureba;
- Construcción de Albergue de la Naturaleza en el edificio anexo a la Casa del Parque de San Zadornil (Burgos), con un presupuesto de licitación de 495.000 €, ejecutado en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de la JCYL que aportará 195.000 € de dicha cantidad;
- Creación 3 áreas de autocaravanas y ampliación de una existente en: Medina, Santa Gadea, Silanes y Miraveche con el fin de dotar de servicios a este tipo de viajeros;
- Instalación de vías ferratas en Oña, Pancorbo, Tobera, Bozoó y Silanes que convertirán el territorio en un referente nacional;
- Suministro e instalación de plataforma digital de gestión turística inteligente del destino con chatbot y planificador de viajes, que incluye, además, la instalación de 7 pantallas interactivas, 10 contadores y aforadores de personas, 6 gafas de realidad virtual y 5 tablets para oficinas de turismo;
- Plan formativo para profesionales y emprendedores del sector turístico (4 cursos);
- Estudio y Análisis de la experiencia del visitante y la reputación turística online del destino;
- Elaboración de un Plan de marketing turístico para Territorio Obarenes;
- Servicios de publicidad en 6 autocares de líneas regulares de transporte de pasajeros por carretera del centro y norte del país (con ALSA);
- Promoción del destino mediante prescriptores (influencers) que han realizado 2 viajes de familiarización logrando más de 5 millones de visualizaciones.
Estos días se inician las dos últimas licitaciones del Plan: la adecuación de una nueva vía ciclista que transcurre por 6 municipios y cuenta con un presupuesto aproximado de 135.000 €; y la correspondiente a las acciones relacionadas con la creación, promoción y comercialización de productos turísticos para poner en valor los diferentes recursos generados por las actuaciones del PSTD llevadas a cabo hasta el momento que supera los 235.000 € de importe presupuestado. Estas actuaciones se ejecutarán de aquí a fin de año culminando la ejecución del Plan.